jueves, 17 de octubre de 2013

Malala Yousafzai obtiene el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara.

El pasado 10 de octubre, el Parlamento Europeo, otorgó a la niña paquistaní Malala Yousafzai el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.  
En octubre de 2012 Malala, de tan solo 11 años,  fué disparada en la cabeza por los talibán paquistaníes por defender el derecho a la educación de las niñas del valle de Swat a través de un blog. Un año después, Malala es un símbolo mundial de la lucha de los derechos de las mujeres y todo un ejemplo a seguir para toda la sociedad. Malala, además, está nominada al premio Nobel de la Paz.
Me ha parecido muy bien que le dieran este premio a Malala porque creo que es admirable que una niña tan pequeña luche por algo tan importante como es la educación. Malala dice: "Tomemos los libros y las plumas porque son nuestras armas más poderosas. Un libro y una pluma pueden cambiar el mundo".




jueves, 10 de octubre de 2013

comentario del texto "LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES"

LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES

El texto trata de que tomar decisiones forma parte de nuestra vida diaria y de que estas decisiones son las que la guiarán.

Para aprender a tomar decisiones hay que seguir unos principios básicos, no vale sólo con el hecho de tomar decisiones, además hay que acostumbrarse a tomar decisiones para que cada vez resulte más fácil hacerlo. Si dejamos que sean los demás los que tomen nuestras decisiones no tendremos el control de nuestra vida. Tomar decisiones implica equivocarse, pero esto forma parte de la vida y para poder llegar donde quieres tienes que aceptar esta posibilidad.

Estoy totalmente de acuerdo con el autor ya que considero que la historia de nuestra vida es una consecuencia de las decisiones que tomamos a diario. Muchas veces me planteo que realmente no hay una decisión equivocada ya que en ese momento era la que creímos más adecuada aunque luego nos parezca errónea, por eso no debemos tener miedo a fracasar porque siempre tendremos la opción de tomar una nueva decisión que se acerque más a lo que buscamos.

martes, 8 de octubre de 2013

¿Qué sucede después de un incendio forestal?

Durante el verano es muy habitual ver en los informativos imágenes de los incendios forestales que se están produciendo, imágenes muy espectaculares de helicópteros y aviones trabajando,  brigadistas muy cerca de las llamas y gente desalojada de sus casas... esto es sólo el principio de una catástrofe que casi siempre se olvidan de contarnos. Detrás de todo esto hay muchos años de trabajo para poder recuperar estos terrenos calcinados y por supuesto, un altísimo coste económico.

Cuando un terreno se queda sin vegetación, con las primeras precipitaciones de otoño, se produce lo que se conoce como efecto 'splash' (el agua rebota contra el suelo y no es absorbida) y es muy fácil que se produzcan riadas,  erosión en el terreno,  arrastre de las cenizas hasta los cursos de agua más próximos (esto provoca la intoxicación del agua y de su flora y fauna)...

El otro día , en Antena 3, explicaron cómo en Galicia tratan de evitar que las cenizas de los terrenos inceniados lleguen a las zonas de mar donde trabajan los mariscadores.
Los técnicos han cubierto con paja la tierra calcinada (a esto se le llama mulching) ya que la paja absorbe el agua, además de evitar la erosión. Esta técnica es muy novedosa y según los investigadores muy eficaz. La técnica consiste en lanzar desde helicópteros grandes cantidades de paja y los operarios desde tierra las extienden. El coste de esta operación es de unos 3.000 euros por hectárea.

Me parece muy positivo e interesante que nos informen de qué se hace después de un incendio y de las consecuencias que nos suponen.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Riesgo de incendios forestales

Mi blog

Hoy comienzo a trabajar en mi blog creado para la asignatura de Comunicación y Atención al Cliente del módulo de grado superior de Administración y Finanzas del IES Sierra del Valle en La Adrada (Ávila).
En este blog voy a publicar sobre temas tratados en clase y sobre Medio Ambiente, ya que es mi gran pasión.